Aprender a tocar un instrumento musical a edad temprana puede contribuir a mejorar el cerebro. De hecho, su aprendizaje antes de los siete años ha demostrado que permite fortalecerlo, según se desprende de un estudio de investigación realizado por la Universidad de Corcordia, en colaboración en el Instituto Neurológico de Montreal y la Universidad McGill, en el que se ha constatado que las clases de música impartidas antes de los siete años de edad ayudan a establecer fuertes conexiones entre las regiones motoras del cerebro, que son las que contribuyen a planificar y llevar a cabo los movimientos.
El estudio, publicado en Journal of Neuroscience, refleja que recibir clases de música antes de los ocho años de edad permite producir cambios duraderos en las habilidades motoras y en la estructura cerebral.
Y es que aprender a tocar un instrumento requiere coordinación entre las manos, aparte de estímulos visuales o auditivos por lo que aprender antes de los siete años puede aumentar la maduración de las conexiones entre el motor y las regiones sensoriales del cerebro. De hecho, los datos del estudio también evidencian que la capacitación es más eficaz en edades tempranas, puesto que hay aspectos de la anatomía del cerebro que son más sensibles a los cambios en esos momentos.
La música tiene el don de acercar a las personas. Todos los que viven en contacto con la música aprenden a convivir de mejor manera con los demás, estableciendo una comunicación más armoniosa.
A niños y a adultos, el aprendizaje de la música les proporciona una gran seguridad emocional, no solo por compartir experiencias sino también por estar inmersos en un clima de ayuda, colaboración y respeto mutuo.
La música también es beneficiosa porque potencia el poder de concentración y la memoria, además de mejorar la capacidad de aprendizaje en todos los campos.
En nuestra escuela desarrollamos nuestro propio material didáctico, en función de la edad y la capacidad de cada uno. Potenciamos el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza musical. Una combinación que estimula y divierte al alumno a la hora de aprender y que le hace ser consciente de sus propios avances.
Actualmente somos un grupo de profesores que estamos en constante colaboración en la creación y desarrollo de nuevos materiales. Para ello estamos invirtiendo en el desarrollo de software e ilustradores.
Este proyecto pretende responder a la demanda existente, introduciendo en nuestra escuela la enseñanza de la música en niños con edades de 3 años en adelante y ofreciendo por primera vez un material tecnológico con nuestro siglo, como también introducimos el ordenados siendo innovadores en nuestra región. Este nuevo proyecto hace las clases de piano más lúdicas y divertidas, gracias al software empleado y a la percusión electrónica. Los niños pueden jugar con una multitud de sonidos gracias al ordenador y el piano electrónico, base de este proyecto.
Música Levante ha desarrollado una metodología propia para niños con un software que permite a los mismos aprender música desde el primer dia, aprovechando el aprendizaje natural. Para su desarrollo hemos contado con profesores de música, pedagogos, ilustradores y asesores.
Nuestro sistema de aprendizaje se adapta a las dificultades del niño/a, pudiendo ir paso a paso en el proceso educativo. Sabemos que, cuando se tienen en cuenta estas características y se ajusta consiguientemente la metodología educativa, mejorando las actitudes, adaptando los materiales y promoviendo la motivación.
Nos parece importante señalar y puntualizar que nuestro sistema metodológico puede conseguir una mejoría en diversas cualidades de su aprendizaje, como su percepción sensorial y su memoria visual y auditiva. Nuestro metodología nos permite enseñar música a nuestros alumnos sin ningún esfuerzo físico y utizando la repetición como factor indispensable para el aprendizaje.


